WorkMeter como cuadro de mando integral
Antes de nada, le invitamos a consultar la información sobre cuadros de mando que encontrará en nuestro blog.
Aquí le explicaremos como WorkMeter puede utilizarse como cuadro de mando.
Recordemos que un cuadro de mando proporciona una visión global del desempeño de negocio de una compañía y se compone de cuatro aéreas principales:
- Desempeño financiero
- Conocimiento del cliente
- Procesos internos de negocio
- Aprendizaje y crecimiento
WorkMeter es particularmente útil en las últimas dos aéreas pero, antes de explicarles el porqué, veamos qué es WorkMeter.
WorkMeter es la solución SaaS (Software as a Service) que proporciona datos numéricos objetivos que permiten medir y gestionar la actividad productiva de los empleados y el uso de las aplicaciones informáticas.
WorkMeter es fácil y rápido de instalar, es personalizable y respeta en todo momento la privacidad de los empleados puesto que sólo muestra el tiempo invertido en las distintas aplicaciones pero en ningún caso el contenido de los documentos, mails etc.
Cómo WorkMeter contribuye al aprendizaje y al crecimiento
WorkMeter proporciona a los empleados informes detallados de:
- Actividad: horas diarias de actividad
- Productividad: muestra el tiempo invertido trabajando en aplicaciones productivas y no productivas. El empleado no sólo puede ver sus datos sino también compararlos con la media de su grupo de trabajo y con los objetivos esperados por la organización.
- Uso de las aplicaciones: desglosa el tiempo invertido en cada aplicación. Es un indicador muy útil para el empleado a la hora de comprobar si realmente está focalizado en las tareas más importantes que tiene por hacer, detectar posibles “abusos” de ciertas herramientas como puede ser el correo electrónico que en muchas ocasiones nos ocupa una gran parte de nuestra jornada laboral y nos impide dedicarnos a otras tareas prioritarias. Además, el empleado puede consultar el detalle del tiempo invertido en aplicaciones no productivas. Sólo él puede verlo, el responsable de su grupo ve el tiempo total invertido pero en ningún caso las aplicaciones que se han usando durante el mismo.
- TMA (tiempo medio de actividad) que puede ser un indicador de concentración ya que representa el tiempo dedicado a trabajar sin interrupción en una aplicación específica.
- Tiempo invertido en diferentes proyectos.
Todos estos indicadores permiten a los empleados disponer de un cuadro de mando que les permite:
- Ser conscientes de cómo invierten su tiempo
- Mejorar su gestión del tiempo
- Tomar decisiones objetivas para cambiar o potenciar hábitos de trabajo y poder medir sus resultados.
- Comprobar si sus resultados están alineados con los objetivos estratégicos de su compañía
- Identificar las áreas dónde tienen más dificultades y pedir, si es necesario, ayuda a su empresa

El cuadro de mando que proporciona WorkMeter a los empleados contribuye a mejorar su desempeño de forma pro-activa y deriva en una mayor eficiencia y motivación de cada uno de los miembros del equipo.
WorkMeter ayuda a identificar y mejorar procesos internos
Los responsables de grupos/departamentos pueden consultar los mismos informes que los empleados pero adicionalmente ven datos agregados de todos los empleados de su grupo/departamento.
La aplicación permite filtrar los datos por día, por grupos de empleados o bien consultar los datos de cada empleado individualmente.
Por tanto, WorkMeter ofrece indicadores valiosos para un cuadro de mando sobre la actividad y la productividad de sus equipos a la vez que permite:
- Entender y conocer en profundidad los procesos de trabajo.
- Identificar oportunidades de mejora.
- Comprobar cargas de trabajo y redefinir la asignación de las tareas.
- Interpretar modelos de comportamiento e identificar las mejores prácticas.
- Tomar decisiones objetivas y consensuadas.
- Implementar políticas de cambio y medir el impacto de los mismos.
Todos los indicadores del cuadro de mando de WorkMeter sirven para aumentar la productividad individual y de los equipos, permitiendo incluir el desempeño de las personas en los KPI’s de la empresa.
El dashboard es totalmente personalizable para proporcionar una visión global de la situación en la empresa. Los informes se pueden consultar en pantalla o exportar a otros formatos como Pdf o Excel y se puede programar su envío por mail semanal o mensualmente. Finalmente, se puede configurar una serie de alertas que avisarán de posibles desviaciones en los indicadores.
WorkMeter proporciona, tanto a los empleados como a la organización, Business Intelligence para crear un ambiente laboral de alta eficiencia y lograr los objetivos día tras día.
Artículos relacionados
Nuestros clientes opinan
Acuista: Marc Serra – CEO
“Para Bonacuista BGS S.L., WorkMeter ha sido y es una herramienta importante para visualizar y seguir de forma muy objetiva la productividad de los diferentes departamentos de la empresa.
WorkMeter da una transparencia tanto al empleado como a la empresa del desempeño objetivo de cada miembro del equipo."
Esdemarca: Jordi Rosés - Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio
“WorkMeter propició un incremento del rendimiento de los trabajadores, instaurando un clima de competitividad productiva entre los departamentos que repercutió directamente en los resultados de la empresa…Los resultados fueron prácticamente inmediatos y el rendimiento de los trabajadores mejoró entre un 20 y un 30 %"
Bryte: Jan Bastiaan - CEO
“WorkMeter nos está dando una información que nos permite mejorar la productividad de nuestra empresa, usar eficazmente las herramientas de trabajo y gestionar nuestros proyectos internacionales….Las mejoras conseguidas gracias a WorkMeter nos han permitido conseguir un aumento del 15% de la productividad del departamento de desarrollo”